Sobre Nosotros

Cuando nace un medio de comunicación, en el marco de la democracia, surge un eslabón de libertad, “porque una sociedad que no está bien informada no es plenamente libre”, de acuerdo con la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.

País Dominicano Temático, aunque no se erige per se como un medio informativo, en tanto tribuna para el debate, la razón de ser lo encaminará siempre a arrojar luz en torno a la verdad de los temas ventilados.

Procuraremos ser ese espacio de libertad que anhela toda sociedad civilizada, en donde se analicen temas de trascendencia en los distintos órdenes, cuya estelaridad descanse, permanentemente, en los expertos en la materia abordada.

Partimos de la premisa de que “el silencio podría resultar tan engañoso y constituir asimismo un golpe tan mortal para la verdad y la confianza como las falsas declaraciones de un político”. Y es sobre esa base que este primer número está dedicado a temas constitucionales, en cuanto en República Dominicana hay nubarrones que limitan la visión en torno a elementos de carácter jurídico-político e institucional.

Justo es anotar, que una de las principales justificaciones del tema es el lanzamiento de País Dominicano Temático en el mes de noviembre, cuando los dominicanos celebramos el Día de la Constitución.

Una selección de intelectuales y expertos en la materia prestigian esta primera entrega, lo cual refleja la confianza depositada en nuestro Consejo Directivo.

Manuel Hernández Ruigómez, Wilson Gómez Ramírez, Luis Scheker Ortiz, Román Jáquez Liranzo, Ángel Veras Aybar, Jottin Cury (hijo), Rosalía Sosa Pérez, Félix Tena, Eddy Olivares Ortega, Rafaelina Peralta Arias, Nassef Perdomo Cordero, Franklin García Fermín, Ricardo Rojas León, Guarino Cruz, José Alejandro Ayuso y Samir Chami Isa, se constituyen en los analistas inaugurales, quienes se registran desde ya como parte de nuestra historia.

Un segundo número deberá ver la luz en marzo de 2018, cuyo tema será “El lavado de activos y desvíos de capitales” y un tercero, en julio del mismo año, tratará sobre el “Cambio Climático”. Por lo demás, esperemos el curso de la historia y el respaldo de las empresas y empresarios amigos que creen en este tipo de propuesta.