user_tematico

enero 5, 2020

Consolidación democrática y ciclos político-electorales

En la política dominicana moderna, desde la muerte de Trujillo a nuestros días, reconocemos tres grandes ciclos electorales, caracterizados en torno a la tensión entre autoritarismo […]
enero 5, 2020

La transparencia electoral

Existe la costumbre de reconocer que el desempeño de la Junta Central Electoral y el rol de los partidos políticos se activan en los procesos electorales. […]
enero 5, 2020

Perspectivas de transformación en el sistema electoral dominicano

Resumen: Después de casi una década de ser aprobada la Constitución dominicana de 2010, son votadas la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y la […]
enero 5, 2020

DEMOCRACIA no es sólo elecciones

En el continente hispanoamericano y en Brasil, así como en otros muchos lugares del globo, hay una tendencia a confundir democracia y elecciones. Hasta el punto […]
enero 5, 2020

El TSE en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

El 26 de enero del año 2010, el sistema electoral dominicano presentó un cambio significativo, en cuanto a los órganos que influían en el desarrollo del […]
enero 5, 2020

Candidaturas independientes Una reflexión desde la judicatura mexicana

Resumen El presente trabajo analiza el tema de las candidaturas independientes, su justificación teórica; incorporación al sistema jurídico mexicano a raíz de la reforma constitucional de […]