Las fuentes del constitucionalismo dominicano se encuentran en la Constitución de los Estados Unidos de América de 1787, que nos legó el sistema de gobierno presidencial. […]
En la antesala de la convocatoria del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), para elegir a los integrantes del Tribunal Superior Electoral (TSE) y parte de […]
En el ámbito de la producción jurídica nacional no se aborda de manera conjunta normativas que sancionen actos de corrupción en el ejercicio de la función […]
La historia de los derechos fundamentales se encuentra en la lucha del hombre por su emancipación. Desde el código de Hammurabi, o incluso antes, encontramos preceptos […]
Previo al enfoque de la situación o trayecto transitado por la figura de la nacionalidad en las diversas sociedades o pueblos antiguos y de tratar de […]
“Se habla de la autonomía del Derecho Electoral porque el mismo tiene sus propias reglas jurídicas, integradas por disposiciones constitucionales y legislativas, así como los tratados […]