La migración como fenómeno histórico

Migración detiene y repatría más de mil extranjeros ilegales
noviembre 20, 2018
Una visión de las tendencias migratorias en República Dominicana
diciembre 4, 2018

La migración como fenómeno histórico

WILHELM BROUWER

Desde el origen y la evolución de nuestro planeta siempre ha habido movilizaciones humanas territoriales, en pequeña o gran escala, movidas por la búsqueda de mejores condiciones de vida, ansias de conquista o expansión religiosa.

Estos movimientos migratorios siempre se caracterizaron por subyugar al débil por la fuerza. Así lograron algunos países del norte de Europa, con un número limitado de habitantes, dominar y colonizar a enormes territorios con cientos de millones de habitantes de África, Asia y América.

Pero en la medida que se han ido evolucionando las realidades geopolíticas, especialmente después de las dos guerras mundiales del siglo pasado y la creación de las Naciones Unidas, el desarrollo del Derecho Internacional y, sin duda, el vertiginoso auge tecnológico, hoy se presenta un mundo totalmente diferente.

Sin embargo, esto no quiere decir que, al surgir conflictos comerciales o de otra índole, entre dos o más naciones, éstos pueden tener una fácil solución si no prevalece la idoneidad, el respeto de la soberanía de cada uno, y la buena voluntad.

El caso actual de las acusaciones hostiles contra la República Dominicana por parte de sectores de la República de Haití, con algún apoyo internacional, es un ejemplo contrario, y no ayudará a crear el ambiente propicio para ventilar la problemática existente.

Ambos países comparten una sola isla caribeña, sin embargo tienen condiciones históricas, culturales, socioeconómicas y hasta idiomas diferentes.

Solo negociando en un ambiente de paz, y con el debido respeto y la firme intención mutua de solventar los conflictos, ambos países podrán encontrar soluciones satisfactorias, y hasta vías para beneficiarse aun más ampliamente de su vecindad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *